OPOSICIONES A BRUJA
Y OTROS CUENTOS
FICHA BIBLIOGRÁFICA
Escritor/a: José Antonio del Cañizo
|
Ilustrador/a: Javier Serrano
|
Título: Oposiciones a bruja y otros cuentos
|
Editorial: Anaya
|
Edición
(lugar y fecha): Marzo, 1987
|
Colección: El duende Verde
|
Nº
de páginas: 116
|
BIOGRAFÍA Y OBRAS
|
Escritor/a:
Cañizo es Doctor
Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Madrid, especialista en Jardinería
con 43 años de experiencia, y autor de 27 libros que han merecido varios
premios y nada menos que 160 ediciones en español y 10 en otras lenguas. De
ellos, 11 son de Jardinería, y 16 de Literatura Infantil y Juvenil.
Es miembro de la Real
Academia de Bellas Artes de San Telmo y de la Board of Directors de la
International Palm Society, Presidente de Honor de la Asociación Española de
Amigos de las Palmeras, Cavalliere Delle Palme en Italia, y ex Director
Gerente del Jardín Botánico-Histórico La Concepción y del Patronato Botánico
Municipal `Ciudad de Málaga'.
Por sus libros para
niños y jóvenes ha recibido el premio El Barco de Vapor, el Lazarillo, el Ala
Delta, el del Fondo de Cultura Económica, el Elena Fortún y el accésit en el
Premio Nacional del Ministerio de Cultura, más varios segundos y terceros
premios. En 2002 recibió el premio de la Feria del Libro de Málaga por su labor
en pro de los libros y de la lectura. Por sus relatos para adultos fue
galardonado con diversos premios.
Una de sus novelas para
jóvenes, fue incluida entre los 100 mejores libros españoles de
Literatura Infantil y Juvenil del siglo XX.
En su etapa juvenil
obtuvo el premio del International Institute, Smith College,
Midlebury College y Colegio Estudio de Madrid al terminar el bachillerato, y,
tras ingresar en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de
Madrid le fue otorgado el premio del Instituto de Ingenieros civiles de España por la rapidez de su
ingreso.
Existe una tesis
doctoral defendida por María Luisa García-Giralda Bueno y titulada José Antonio del Cañizo:
apuntes biográficos y análisis de su obra infantil y juvenil, que ha sido la primera sobre
Literatura Infantil y Juvenil que se ha realizado en todas las Universidades
de Andalucía, y que está editada en CD-Rom por el Servicio de Publicaciones
de la Universidad de Málaga.
Anteriormente, cuando
Cañizo había publicado solamente ocho de los actuales dieciséis libros para
niños y jóvenes, ya merecieron una tesina y una tesis doctoral, en 1987 y
1988, presentadas en la Universidad de Lovaina (Louvain), en Bélgica, por
Danielle Van Elst. La primera estaba escrita en francés y se titulaba Contes
pour enfants de José Antonio del Cañizo, y la segunda en español, con
el título El género fantástico para niños en
los cuentos de José Antonio del Cañizo.
Además de sus libros, ha publicado
centenares de artículos en diarios y revistas. También ha pronunciado
numerosas conferencias e impartidos cursillos sobre Jardinería, y talleres de
escritura creativa en el aula, para profesores.
|
Ilustrador/a: Javier Serrano
Pintor,
ilustrador y diseñador gráfico, Javier Serrano es una de las personalidades
destacadas de la ilustración en España. Candidato y finalista del Premio Hans
Christian Andersen, el más prestigioso en el terreno de la ilustración, ha
dado buena muestra de su particular maestría con cualquiera de sus libros
publicados, muchos de ellos distinguidos con prestigiosos premios. Cuando
recibe el encargo de ilustrar una versión del conocido cuento de Caperucita Roja decide explotar todas sus
posibilidades expresivas.
|
Otras
obras autor/a:
§
Las fantásticas aventuras del caballito gordo, 1980.
§
Las cosas del abuelo, Premio Lazarillo de
1981.
§
El maestro y el robot, 1983.
§
En busca de Marte el Guerrero, 1984.
§
Oposiciones a bruja y otros cuentos, 1987, reed. 2002.
§
Los jíbaros, 1990.
§
¡Canalla, traidor, morirás!, 1995,
el premio barco de vapor y una de las cien mejores obras del siglo XX
español, según la Fundación
Germán Sánchez Ruipérez.
§
El Comprador de Vidas, 1995.
§
Una Vida de película.
§
Con la cabeza a pájaros.
|
Otras
obras ilustrador/a:
§
Caperucita
roja.
|
Enlaces web e información recomendada:
|
OBRA
|
Género: Infantil Subgénero:
|
Argumento: El libro narra cinco divertidas historias: Comienza con
las pruebas para las oposiciones a bruja que debe realizar una joven
aprendiza para pasar su examen. Continúa con El tesoro del faraón, donde
cuenta cómo el arquitecto de la cámara real busca un doble del rey, lo
instruye y lo hace pasar por el rey de Egipto. Sigue con el cuento de una
princesa que cansada de llevar vestidos largos de época diseña con una tela azul
un pantalón vaquero al que llama panti-azul poniéndolo de moda entre la
multitud del reino. El cuarto cuento nos cuenta la historia de una televisión
especial que se utiliza como medio de transporte para viajar al pasado, al
presente y al futuro. Y por último, José Antonio del Cañizo nos presenta un
cuento de ciencia-ficción donde la tierra será sometida a un juicio y deberá
exponer sus motivos para ser admitida en la ONU.
|
Tema: magia, cine, leyendas, historia y pacifismo.
|
Personajes:
Oposiciones a bruja: los protagonistas de esta historia son Aída la pequeña
Bruja y Pablo. En esta historia se potencia la amistad entre los dos
protagonistas.
El tesoro del Faraón: este leyenda cuenta con tres protagonistas: el faraón que
destaca por su egoísmo y maldad, el doble del faraón que es todo lo
contrario, se trata de un joven humilde y bueno y por último el arquitecto de
la cámara real que se trata de un justiciero que quiere que reine la paz.
La princesa que inventó el pantalón
vaquero: los personajes son la princesa,
el brujo, la reina y el rey.
El televisor perpetuo: el inventor Embro Rhodnick, se trata de un científico amante
de la ciencia y el chico que será aquel que vive todas las aventuras con el
televisor especial.
El planeta tierra se examina: los protagonistas son
la representante de la tierra que es la que intentará convencer al jurado
que acepten la solicitud de ingreso, el hijo
de la delegada que es el que consigue convencer al jurado y un conejo
que es el que interrumpe en la sala del comité.
|
Ilustración: Se observan diversas imágenes pequeñas en cada uno de los
capítulos de los cuentos, donde narra con ellas lo más importante de la
historia. Además, el libro se completa con imágenes que ocupan toda una hoja
donde explicita lo más significativo de las narraciones, siendo todas ellas
en color.
|
CITAS E ILUSTRACIONES
|
Citas: Si una prueba tan simple falla, mi gozo en un pozo.
¡Acusica, barrabás en el infierno
te verás!
|
Ilustraciones destacadas: La ilustración que más me ha gustado ha sido la figura
del faraón con su doble que inspira realismo y precisión ya que con ella se describe
al faraón de forma arrogante y egoísta tal como relata el cuento y por ello
hace que te traslades a él.
|
COMPRENSIÓN LECTORA
|
Preguntas y comentarios:
§ ¿Cómo se llamaba la aprendiz de
bruja? ¿y su amigo?
§ ¿Cuántas pruebas tenía que realizar
la bruja para pasar las oposiciones?¿ Por qué convocan oposiciones a bruja?
§ ¿Qué secreto es el que guardaba el
arquitecto del rey?¿Cómo muere el faraón?
§ ¿Cómo llama la princesa a los
vaqueros?, ¿Por qué decide hacerlos?
§ ¿Qué objeto inventa el señor Embro
Rhodnik?, ¿Qué se puede ver con él?
§ ¿Qué significa O.G.U?, ¿Quién
interrumpe en la sala final?, ¿Por qué no quieren que la tierra sea miembro
de la organización?
|
ACTIVIDADES
|
1. Realiza un dibujo que explique el
cuento que más te haya gustado.
2. Busca en el diccionario 3 palabras
que no sepas su significado.
3. Cambia el final del cuento como te
gustaría a ti que acabara, ha de ser original y creativo.
|
NIVEL /EDAD APROXIMADA: a partir de 8 años.
|
VALORACIÓN PERSONAL:
Como valoración personal pienso
que es un libro muy recomendable para la edad a la que va dirigida ya que
está repleto de aventuras interesantes y divertidas. Se trata de un libro
fuera de lo común debido a que está compuesto por cinco cuentos diferentes,
los cuales no se hacen pesados a pesar de que tiene una extensión larga.
Tiene un vocabulario apropiado para
la edad a la que va dirigida ya que su uso es coloquial y claro, además, sus
ilustraciones ayudan al lector a situarse en la escena que describe y por
tanto, crea un mayor realismo y conexión entre ambos. Por último, decir que
lo que más me ha gustado es que infunde valores como la amistad, la victoria
del bien sobre el mal, la fantasía o la ciencia-ficción de una manera cómica
y agradable de leer para el lector.
|
OBSERVACIONES:
Creo que este libro puede ser interesante para trabajar en
el aula la educación moral del alumnado analizando y hablando de valores como
la justicia, la solidaridad, la libertad, la pobreza, el horror…, principios
que respaldan las formas más justas y respetables de convivencia ciudadana.
|
Valoración: 9,5
ResponderEliminarEste es un libro muy recomendable para los niños, sobretodo por los valores que transmite. El cuento que más me ha gustado ha sido el segundo, el tesoro del faraón. En esta corta historia se exponen muchos valores (buenos y malos) y las consecuencias de tener unos u otros de estos valores.
Además tiene un halo de misterio que hace que estés deseando saber lo que va a ocurrir en casa una de las historias.
En definitiva ha sido un libro fácil de leer y muy interessante.
Valoración 8
ResponderEliminarEl libro "Oposiciones a bruja y otros cuentos" es una obra muy recomendable para trabajarla con los niños, ya que puede resultar muy lúdica para estos debido a la multitud de aventuras que en él se reflejan. Así como los valores que transmite: La fantasía con un sentido humorístico, el interés por la historia, la importancia de la inteligencia sobre la fuerza física, y sobre todo la reflexión entre el bien y el mal. Creo que son unos elementos esenciales para el alumnado a que va destinada su lectura (A partir de 8 años), y que lo hace de una manera en la que una vez que lees las primeras páginas, te incite a leer el resto.
Por otra parte y para finalizar, creo que el formato (tamaño de libro, letra, portada, ilustraciones, etc) son adecuadas para la edad a la que va destinada.