EL MÉTODO HABÍA SIDO UN CAMPAMENTO DE VERANO
El método YPD enseñará liderazgo y
creatividad en las aulas españolas
Un método educativo basado en técnicas de creatividad, energía, comunicación y liderazgo se pondrá en práctica, a través de una prueba piloto, en varios colegios públicos y concertados de España durante el curso 2013-2014. YPD, desarrollado por Franco Soldi, enseñará a los menores de una manera entretenida, una de las claves del responsable del sistema.

Agencias | Madrid | Actualizado el 19/08/2013 a las 11:26 horas
Entre 75 y 100 profesores de colegios públicos y concertados de España aplicarán a partir del próximo curso 2013-2014 el método del proyecto YPD, que significa'Desarrollo Potencial Joven' (Young Potential Development en sus siglas en inglés)creado hace cinco años por Franco Soldi. El proyecto potenciará el desarrollo del talento de los jóvenes a través de la creatividad, la comunicación, la energía y el liderazgo.
Concretamente, el método enseña a los jóvenes técnicas de comunicación y empatía, lenguaje verbal y no verbal, pensamiento flexible y creativo, claves de persuasión, creatividad en equipo, venta orientada al cliente, gestión de personas, control del ridículo, capacidad analítica, y manejo de escenarios, entre otros. Todo ello a través de dinámicas en las que los jóvenes se convierten en abogados, presentadores, publicitarios, conferenciantes o arquitectos.
Castilla-La Mancha será pionera en la aplicación de este método pero para llevar esta iniciativa a más centros, Soldi se encuentra en conversaciones con otras comunidades autónomas españolas. Madrid, Cantabria y Extremadura también podrían comenzar con una prueba piloto, con 25 profesores por comunidad.
Además, Soldi quiere comenzar otras pruebas piloto fuera de España, concretamente, en Ecuador, con 100 maestros, en México con otros 100 profesores, en Colombia con 50 educadores y en Houston, con otros 50. "Si transformas a 10.000 profesores y les das las herramientas para poder impactar sobre sus alumnos puedes cambiar un país", ha asegurado Soldi.
Al mismo tiempo, van a realizar un estudio a través de una consultora para medir el impacto del método, si se reducen los índices de abandono escolar durante el año en que se aplica el programa y si aumenta también la motivación de los profesores.
Young Potential Development ha nacido hace cinco años fruto de una casualidad ycomo un proyecto de formación para jóvenes basado en el 'why not?' (¿por qué no?) y en cuatro pilares: la energía, la creatividad, la comunicación y el liderazgo.
"Si el aprendizaje no es capaz de competir con la play station, con tuenti o con no hacer nada en un sofá viendo la tele, entonces es normal que el chico prefiera estos últimos. Por eso, me planteé el reto de hacerlo altamente entretenido", ha explicado Soldi.
Entre los problemas que Soldi había detecado para decidir desarrollar esta idea de ayudar a los jóvenes a descubrirsu potencial para desarrollar su talento, se encontraban el abandono escolar, la "apatía brutal" en la juventud y la infelicidad de muchos altos directivos con grandes sueldos. "Al mundo le hace falta gente feliz", ha subrayado.
En definitiva, con este programa por el que ya han pasado mil jóvenes, Soldi ha deseado demostrar a la gente que uno puede hacer algo rentable, económicamente sostenible, haciendo al mismo tiempo "algo bueno por la sociedad" y que te guste. Por ello, le dice al sistema educativo privado y público que "se puede desarrollar un producto de gran calidad y tener ganancias".
YPD había sido un campamento de verano en el que los chavales de 15 a 19 años han pasado por un período de aprendizaje de habilidades y de descubrimiento de sus propias capacidades
No hay comentarios:
Publicar un comentario