Práctica 0. Expectativas de la asignatura y la lectura en la Universidad
En primer lugar, una de las expectativas que realmente espero desarrollar durante la asignatura de Didáctica de la Lengua y la Literatura para la Educación Primaria sería aprender a enseñar, tanto lengua como literatura, haciendo las clases amenas y productivas. Esto es, nutrirme de recursos que en un futuro pueda aplicar en un centro educativo para ejercer la docencia de manera que no solamente me pueda basar en el libro de texto que más convenga al claustro adquirir.
No sé a ciencia cierta si en esta asignatura tocaremos mucho el tema de las TIC, ya que se comentó en clase la falta de pizarras digitales, pero creo que tener conocimientos acerca de las mismas es un factor fundamental a día de hoy.
En cuanto al artículo propuesto en la parte B de la práctica 0, cuando hablamos de lectura a lo largo de un proceso de formación, como es la Universidad, realmente nos damos cuenta de cómo llegamos a enriquecernos gracias a dicho hábito. Me gustaría añadir, que cuando estudiaba la ESO, las lecturas que realizábamos no eran nada atractivas y es por ello, que cierto porcentaje de personas universitarias no logren disfrutar de la misma.
A día de hoy, no es que sea un lector brillante, pero sí leo y puedo constatar que el hecho de leer ayuda, tanto a la expresión escrita como a la expresión oral. Gracias en parte a la lectura, soy muy estricto con la ortografía. Actualmente estoy leyendo Cosa Nostra, una novela negra que trata sobre la historia de la mafia siciliana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario